domingo, 29 de enero de 2017

Desfile de las Culturas pintó de mil colores a Cañar

(Cañar, Cañar. 27-01-2017).- El Desfile de las Culturas pintó de mil colores las calles céntricas del cantón Cañar, que cumplió 16 años de ser declarado como “Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador”.
Desde tempranas horas, cientos de personas se ubicaron en la vereda de la calle Guayaquil, para disfrutar del desfile, en dónde bailarines de las comunidades, instituciones educativas y delegaciones de diferentes provincias del Ecuador, participaron con sus mejores danzas tradicionales, acompañados de la música de las bandas de pueblo, haciendo de este evento un gran día de colorida fiesta y regocijo.
Los turistas, visitantes y viajeros tanto nacionales como extranjeros, que llegaron a Cañar para disfrutar de su legado cultural y tradicional, tuvieron la oportunidad (unos por primera vez), de observar los fantásticos trajes típicos y ancestrales de la región, fotografiar a los carros alegóricos con motivos cañaris y aplaudir las múltiples coreografías, actividades que sin duda mostraron la cultura cañari en su máximo esplendor.
Al concluir el desfile, y continuando con la tradición, se ofreció una pampa mesa a toda la población. Para ello, las mujeres mayores y de gran experiencia en la cocina, fueron las encargadas de preparar el mote, los choclos, las papas, ocas, habas, cuy, gallina, el ají hecho en piedra de moler y el ají de pepa de zambo, alimentos que fueron degustados con un delicioso vaso de chicha de jora.
A este banquete se sumó el “Festival del Hornado 2017”, con la participación de emprendimientos de Azogues, Cuenca, Paute, Gualaceo, Cañar, El Tambo y La Troncal, plato típico que fue degustado por propios y extraños.
“Es un hermoso destino de Ecuador, sin duda fue bueno hacer una parada en este sitio lleno de cultura y tradición, de gente cálida y donde disfrutamos del hornado. Es nuestra primera vez aquí, de seguro regresaremos con más amigos”, expresó Leah Díaz, turista cubano-americana.
Capital Arqueológica y Cultural
Es importante recordar que Cañar fue declarada como Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador el 26 de enero del 2001. Son más de 70 los sitios que sustentan esta declaratoria, entre ellos, la laguna de Culebrillas, Zhungomarca, Coyoctor, Suicay, Ingapirca, Nuñoloma, Yanacauri, Pinzhul y Narrío, museos de sitio y una gran riqueza cultural de los cañaris y sus comunidades, cada una de ellas con legado, costumbres, tradiciones, vestimenta, música y danza.
Por todas estas razones que mantienen intacta la cultura cañari en el sur del Ecuador, se invita a visitar esta hermosa provincia que envuelve con su cultura y tradición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario