jueves, 19 de enero de 2017

Industria de cruceros prevé un crecimiento significativo durante 2017

(Quito, Pichincha. 10-01-2017).- Con la incorporación de 26 barcos oceánicos y fluviales a la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés), y una inversión que supera los 6.800 millones de dólares, se prevé un importante crecimiento de la industria de cruceros, según detalla CLIA, en su informe anual sobre el estado del sector a escala mundial.
Además, en el mismo informe publicado en diciembre de 2016, CLIA (la mayor asociación mundial de la industria de cruceros) detalla que el porcentaje de turistas que tengan este tipo de vacaciones se prevé crecerá en un 67%, con respecto al año 2007, lo que representaría un total de 25,3 millones de pasajeros.
Este mercado ha tenido una participación activa dentro del campo turístico, debido a que se han implementado innovaciones que responden a la demanda de los viajeros. Así, se espera que desde 2017 al 2020 se fabriquen 97 nuevos barcos, en los cuales se invertirán alrededor de 53.000 millones de dólares.
La contribución de la industria de cruceros en el 2015 fue de 117.000 millones de dólares, generando 956.597 empleos a tiempo completo, significando una compensación económica de 38.000 millones de dólares.
CLIA detalla que esta tendencia puede considerarse en toda la industria de cruceros, significando una oportunidad para consolidar nuevas estrategias para potenciar esta actividad y el turismo en los destinos
Dentro del informe se contempla ocho tendencias en el mercado de cruceros para el 2017:
  1. Las generaciones más jóvenes (millennials y generación X) elegirán viajar en crucero, describiéndola como una mejor opción en relación a las vacaciones en tierra o resorts, campings y alquiler de casas de vacaciones.
  2. Se incrementa la contratación de guías o asistentes de viajes para el desarrollo de vacaciones. Según la American Express Spending & Saving Tracker, de 2015 a 2016 existió un incremento de 80% en la contratación de agencias de viajes.
  3. Los viajeros, en la actualidad, demandan viajes en cruceros fluviales. CLIA para 2017 incrementará 13 nuevos cruceros que realizarán viajes por ríos y arroyos.
  4. Se incorpora la vista de islas privadas en el itinerario de cruceros, acción que ha sido tomada como favorable por los viajeros.
  5. Los viajeros muestran alto interés en recorridos vacacionales a bordo de cruceros en el 2017. El 48% de viajeros en tierra desearían realizar recorridos en cruceros y 85% de personas que han viajado en cruceros volverían a realizar un viaje de este tipo.
  6. Existe variedad de puertos, y 69% de cruceristas consideran que estos viajes benefician a los turistas por el ahorro de costos.
  7. La industria de cruceros cuenta con chefs altura, los que ofrecen diversidad de platos y restaurantes
  8. Existe un elevado crecimiento de turismo de aventura, según la Asociación de Turismo de Viajes de Aventura, y los cruceros han implementado esta tendencia.
CLIA detalla que esta tendencia puede considerarse en toda la industria de cruceros, significando una oportunidad para consolidar nuevas estrategias para potenciar esta actividad y el turismo en los destinos que son parte del itinerario de viajes.
CRUCEROS EN ECUADOR
El país recibirá a treinta y dos cruceros en el 2017, en los cuales arribarán 29.887 pasajeros y 14.665 tripulantes, quienes visitarán diversos atractivos turísticos de la zona costera. Durante toda la temporada de cruceros 2016- 2017 arribarán un total de 30 cruceros con 25.491 pasajeros y 12.613 tripulantes.
En la temporada de cruceros 2015-2016, el país recibió 37 cruceros, con un total de 25. 006 pasajeros y 13.235 tripulantes, los cuales recalaron en varios puertos del país siendo Manta y Guayaquil los más visitados. La actividad de los cruceros turísticos se desarrolla a ritmo acelerado, y durante los últimos 20 años es un mercado en alto crecimiento.
Es importante mencionar que en Ecuador, específicamente en la Amazonía, existen también cruceros fluviales. Tal es el caso de Anakonda Amazon Cruise, que obtuvo el premio a Mejor Crucero Boutique de Sudamérica, en la última edición de los World Travel Awards.

FUENTE:http://www.turismo.gob.ec/industria-de-cruceros-preve-un-crecimiento-significativo-durante-2017/

No hay comentarios:

Publicar un comentario