domingo, 29 de enero de 2017

Mintur entrega planes de contingencia a establecimientos turísticos y comunidades del cantón Mejía

(Machachi, Pichincha. 25-01-2017).- Como resultado de un trabajo conjunto entre varias instituciones públicas y el gobierno local del cantón Mejía (Pichincha), el Ministerio de Turismo (Mintur) entregó, este miércoles 12, planes de contingencia y guías de seguridad a los propietarios de establecimientos turísticos y representantes de tres comunidades localizadas en la zona de El Pedregal.
Este instrumento, en cuya construcción trabajaron técnicos del Mintur, Cruz Roja Ecuatoriana y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Mejía, cuenta con el aval  de la Secretaria de Gestión de Riesgos, y está encaminado a garantizar la seguridad a los turistas que visitan los destinos turísticos de Mejía, cercanos al volcán Cotopaxi, que, en el 2014, entró en un proceso eruptivo.
Los planes de contingencia fueron elaborados a partir de un diagnóstico y análisis de las necesidades de cada uno de los establecimientos turísticos (nueve) y de las tres comunidades que se encuentran en esta zona vulnerable, a fin de que puedan responder con conocimiento y eficiencia ante una posible erupción del Cotopaxi.
La Directora de Bienestar Turístico del Ministerio de Turismo, Gabriela Suárez, en el marco de la entrega de los Planes de Contingencia, enfatizó que estos son los primeros a escala nacional, enmarcados en las estrategias que se plantean dentro del Plan Integral de Asistencia Turistica – PIAT, lo que permitirá darle un plus a la actividad turística para posicionar al Ecuador como un destino seguro de clase mundial.
Con este plan, los turistas, los establecimientos prestadores de servicios y las comunidades receptoras de turismo podrán disfrutar de un turismo seguro, dijo la funcionaria al tiempo de entregar también la Guía de Seguridad en inglés y español, para que el turista disfrute de una estadía placentera en el Ecuador.
Entre tanto, el Director de Desarrollo Económico del GAD  Municipal del cantón Mejía, Carlos Gutiérrez, aseveró que la consolidación de esta herramienta de seguridad es de trascendental importancia para el sector turístico, porque su correcta aplicación ayudará a construir una imagen de destino seguro tanto del Cantón, como del país en su conjunto.
Fabricio García, en representación del sector del Pedregal, expresó su agradecimiento a las instituciones que trabajaron en el Plan de Contingencia y de manera especial al Ministerio de Turismo, por su constante apoyo al desarrollo turístico de la zona.
La entrega se realizó en el salón de sesiones de la Alcaldía, hasta donde llegaron los propietarios de los establecimientos turísticos: Tambopaxi, Los Mortiños, Tierra del Volcán, Santa Ana del Pedregal, Restaurante Ruta de los Volcanes, Chilcabamba, Secret Garden, Mauca Pedregal, Cotopaxi Pungo del Cantón Rumiñahui; y representantes de las comunidades de Loreto, Santa Ana y San Miguel del Pedregal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario